Es de aspecto queratósico al igual que los helomas o callos y las hiperqueratosis o durezas por lo que se puede confundir con estos. Aunque no siempre es fácil de apreciar suele diferenciarse de estas lesiones por algunas características especiales:
- Es doloroso al pellizco y no a la presión como los helomas o callos.
- Puede rodearse de un halo blanquecino.
- Es muy frecuente la presencia de un punteado negruzco debido a la trombosis de los pequeños vasos sanguíneos que nutren a la verruga. A la hora de eliminar con el bisturí la queratosis que se genera superficialmente se produce sangrado de esos vasos.
- Suelen producirse en zonas de presión o roce donde la piel esta más debilitada y donde hay un mayor acúmulo de queratina.
- Las zonas más comunes de la aparición de las verrugas plantares o papilomas son debajo de las cabezas metatarsales, lateral de primer dedo y talón.
Tratamiento: Quirúrgico. Cirugía menor de Extracción mediante cauterización con electrobisturi, bajo anestesia local infiltrativa. Recuperación: 1 semana. Cicatrización total: 1 mes.